Manía de pensar
Mientras me fumo el primer cigarrillo de la mañana me sobreviene la execrable costumbre de pensar. Esta misma mañana me ha dado por las definiciones. Aquí expongo algunas.
- Metafísico: Es aquel que juega a creer que cualquier idea que se le ocurre es una inalterable verdad.
- Intelectual con ideología: es el individuo que procura ocultar por todos los medios cualquier verdad que le incomode mientras intenta dar brillo a una mentira para que parezca verdad.
- Feminismo radical: es el movimiento al que le importa un bledo la mujer y al que sólo le mueve el odio contra el hombre y las ansias de revancha. Dos ejemplos ilustran bien esta definición: Ninguna feminista radical ha abierto la boca ante el secuestro y las múltiples violaciones de varias jóvenes en Alicante a manos de refugiados argelinos (una de éstas jóvenes tenía tan solo 14 años), ni contra el estado de sometimiento de la mujer en el mundo musulmán. Recientemente, el partido del gobierno feminista sueco ha votado en el parlamento a favor de que no se prohíba el matrimonio de musulmanes con niñas de apenas unos años de edad.
- Rebaño: conjunto de individuos sin criterios ni juicios ni pensamientos propios, sometidos a las voces del pastor, y que no levantan la vista del suelo ideológico por donde les hacen caminar.
- Dialéctica: chistera de mago de donde éste saca a conveniencia e interés un conejo o un elefante.
- Maniqueísmo: sagrada doctrina de la izquierda que sostiene que todo lo que ella proclama es el Bien y es verdad divina, y que quien rehúse compartirla representa al Mal.
- Estadística social: triquiñuela con apariencia científica en la que se retuerce la verdad y que es utilizada por los maniqueos para inculcar mentiras a su conveniencia. Ahí está, por ejemplo, la proclama de los 33 % de pobres españoles en estado de exclusión social.
- Políticamente correcto: Instrumento social que pone cadenas y grilletes a toda verdad. Es la re-edición de la antigua Inquisición.
Problema matemático
Ha llegado a mis oídos que existe una secta musulmana que permanece oculta a los ojos del mundo y que tiene una característica muy singular: todos los miembros varones de la secta son matemáticos. No obstante, mantienen que su líder es el califa elegido por Alá, así como un rigor extremo en asuntos teológicos y morales.
Continuó mi informante narrando que el tal califa se enteró de la existencia de adúlteras en la comunidad y quiso acabar con esa práctica, inmunda a los ojos de Alá el Misericordioso, de la manera que resultase más apropiada a la secta. El primer día del Ramadán hizo saber que serían los maridos de las adúlteras quienes las debían ajusticiar de manera inmediata en cuanto supiesen que su mujer era una de ellas. Para que se cumpliera tal cometido operó de la siguiente manera: envió una carta a cada marido de la comunidad donde hacía constar el nombre de todas las adúlteras excepto el de la mujer del receptor de la misiva. Ningún marido podía enseñar a los demás la carta por él recibida ni transmitir a nadie nombre alguno de los que allí constaban so pena de ser lapidado públicamente.
Dos datos les ofreció para que la tarea pudiese llevarse a cabo:
1.-Al menos se sabía de la existencia de una adúltera
2.-Cada día la televisión publicaría el número de adúlteras ajusticiadas.
El mismo día en que se acabó el Ramadán todas las adúlteras habían sido ajusticiadas.
La pregunta es: ¿Cuántas adúlteras había?
«Mientras me fumo el primer cigarrillo de la mañana me sobreviene la execrable costumbre de pensar.
Permíteme que te corrija desde mi mejor voluntad para con tu salud y felicidad futura: «Mientras me sumerjo en el primer pensamiento de la mañana me sobreviene la execrable costumbre de fumar. Ja, ja, ja.
Pasando a las reflexiones, me parecen muy acertadas y no se me ocurre nada que añadir sin estropearlas.
Respecto al acertijo, me sobran y me faltan datos, o lo que es lo mismo, no se me ocurre la solución.
Solo he llegado a vislumbrar una salida que aunque cumple los requisitos es demasiado sencilla para ser la correcta.
Dado que hay una adúltera como mínimo, quien reciba una carta sin nombre, sabrá que es su esposa la adúltera. Si son más de una las adúlteras no habrá forma de saber cuántas son, así que lo más parecido a una respuesta (dentro de mis escasas luces) es una.
Ya nos contarás la solución correcta que debe ser genial.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quiero tenerte en vilo, jaja. Si fueran dos las adúlteras, dos maridos hubieran recibido la carta con el nombre de una sola adúltera, así que, por ser matemáticos, estarían obligados a pensar: «Si hay una sola adúltera habrá un marido que habrá recibido la carta en blanco, por lo que sabrá que su mujer es adúltera y la habrá dado muerte, así que mañana la televisión publicará que una adúltera ha sido muerta». De esa forma, los dos maridos esperarán la noticia de tal ajusticiamiento en televisión. Y aquí está el quid: si no aparece tal noticia en la televisión, automáticamente sabrán que su mujer es adúltera (si no lo fuera, en su carta tendrían que constar dos nombres, pero solo consta uno, y una adúltera sola no puede haber porque ya se habría producido la noticia de su muerte). Sigue con el mismo proceso deductivo (si hubiera 3 adúlteras, si hubiera 4…, hasta un total de 28 días que dura el Ramadán, pues el último día de éste mueren todas). Interesante problema, ¿no?
Saludos
Me gustaMe gusta
Aclaración: por si a alguien menos avezado en las matemáticas que Yack le quedase alguna duda, observe que si hubiere una sola adúltera la noticia de su muerte aparecería al día siguiente en televisión; si hubiere solo dos adúlteras, la noticia de su muerte aparecería al tercer día en televisión; si hubiere 3, aparecería la noticia al cuarto día… si hubiere 27 aparecerían en el noticiario el día 28. Como es esto último lo que ocurrió, había en total 27 adúlteras
Me gustaMe gusta
Muy buen acertijo y muy sutil el razonamiento. No obstante, a mi me dio la impresión de que el problema no estaba totalmente delimitado y ahora, sabiendo la respuesta, pienso que el califa debía haber añadido una tercera advertencia que dijera lo siguiente: 3 Antes de que termine el Ramadán, todos los maridos habrán acumulado información suficiente para saber si su esposa es adultera.
Sin esta clausula, al llegar el día final del Ramadán, si no hubiese habido noticia alguna en la televisión, se plantearían la posibilidad de que existiesen más de 27 adúlteras, ya que nadie ha especificado ese limite.
Si bien es cierto que el lector sabe que se ajusticiaron, sigue sin saber cómo se han enterado los maridos para obtener la información y, por tanto, no puede validar su hipótesis.
No sé como lo ves.
Lo añadiré al blog que tengo de acertijos y curiosidades.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Yack, por alguna circunstancia que desconozco (o por algún descuido mío) no ha figurado en estos comentarios la respuesta que te voy a dar ahora y que, sin embargo, la incorporé a las respuestas hace varios días, nada más contestar tú a la mía. Se me ha pasado el mirar que hubiera aparecido esta respuesta mía en el blog. Lo siento, ahora te la envío:
No sé si te entiendo bien. Claro, si la noticia de las muertes ocurriese después del último día del Ramadán, es que habría más de 27 adúlteras. Los maridos obtienen la información contabilizando el día que aparece la noticia en televisión. Si aparece el día 28 a partir del comienzo del Ramadán, habrá 27 maridos que habrán recibido la carta con el nombre de 26 adúlteras, y por ese dato sabrán que su mujer lo es, ya que son matemáticos.
Vuelvo al comienzo. Si hubiese 1 adúltera, un marido habrá recibido la carta en blanco, matará a su mujer y el día 2 aparecerá la noticia de su muerte en televisión. Si hubiese 2 adúlteras, dos maridos recibirán la carta con el nombre de una sola adúltera. Así que pensarán que si solo hay una adúltera, un marido habrá recibido la carta en blanco y la matará y aparecerá al día siguiente en televisión. Así que esperan las noticias por si aparece esa muerte. Si no aparece, sabrán que hay dos adúlteras y que, por lo tanto –al haber recibido ellos la carta con un nombre–, sabrán cada uno de ellos dos que su mujer lo es y la matarán y el día 3 aparecerá esa noticia en televisión. Y así sucesivamente razonarán los maridos en caso de que hubieran recibido la carta con 3, 4, 5… nombres. El caso es que si un marido tiene la carta con un número de mujeres X y el día X+1 no aparece en televisión la muerte de las adúlteras, automáticamente sabe que su mujer lo es, por lo que ese mismo día (X+1) la matará, y el día X+2 aparecerá en televisión la noticia de que han muerto todas las adúlteras, las X adúlteras.
Me gustaMe gusta
Ok. Ahora lo he visto claro. Mi duda era que si había, por ejemplo, 90 adulteras, los maridos no tendrían forma de saberlo antes de que este acabara. Pero la clave que se me había escapado es que al afirmar que todas han sido ajusticiadas el último día del Ramadan, eso implica, necesariamente, que hay un número menor que los días del Ramadan pues en otro caso se habría hecho esa afirmación. Está bien el enunciado pero es demasiado sutil para mí.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Ok. Ahora lo he visto claro. Mi duda era que si había, por ejemplo, 90 adulteras, los maridos no tendrían forma de saberlo antes de que acabara el Ramadan. Pero la clave que se me había escapado es que al afirmar que todas han sido ajusticiadas el último día del Ramadan, eso implica, necesariamente, que hay un número menor que los días del Ramadan pues en otro caso no se habría hecho esa afirmación. Está bien el enunciado pero es demasiado sutil para mí.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Tu articulo me ha resultado util. Es muy informativo y obviamente estas muy bien informado en este tema. Me has abierto los ojos a diferentes puntos de vista sobre este tema con nuevo contenido interesante y solido.
Me gustaLe gusta a 1 persona