Próximamente

IMG_3449                                          IMG_3164

Por razones varias tengo que abandonar temporalmente la publicación de nuevas entradas en el blog. Todo aquel que quiere cavilar debe retirarse al desierto. A él me retiro con la esperanza de la iluminación y con el propósito de aprender a ser más eficaz en los asuntos que me depare la vida. Dejo como despedida unos consejos, un temor, un buen discurso en video y un poema.

Agradezco su interés a todo el que me haya leído,  y si ha obtenido interés de ello, doblemente lo agradezco. ¡Hasta más vernos!, que espero no sea mucho;¡que los hados nos traigan días de vino y rosas!

 IMG_2736

Unos consejos que siempre van bien:

Simplifica el decorado de tus necesidades, en resumen, simplifica tu vida.

Despréndete de lo que solo aporta vanidad.

Evita que te zarandeen las modas

Si tu necesidad afectiva es muy grande, antes de mirar fuera, mira en tu interior.

No te esclavices ni a la amistad.

Organízate, decídete, véncete.

La vida te ha de hacer fuerte. Ese debe ser el primer mandamiento.

 IMG_3187

Un temor:

En el año 1085 Alfonso VI de Castilla conquistó Toledo a los árabes. El asceta Abú Muhamma Ibn-Azzad escribió al respecto:

¡Oh gentes de al-Andalus,

Espolead vuestras monturas para partir,

Porque permanecer sería locura!

El manto se desfleca por los bordes,

Pero el de la península se deshace por su centro.

Mi temor es que ahora se desfleque el manto español y europeo por los bordes. Quienes lo están desflecando son dos  populismos redentores, el heredero del marxismo y el nacionalista. Europa se puede desflecar por el borde griego. España se puede desflecar por los bordes catalán y vasco, pero también por el centro, por el populismo de Podemos.

Esos populismos son redentores, prometen un paraíso en caso de conseguir el poder. Catalanes y vascos pintan ilusamente que una vez fuera de España ese paraíso aparecerá de forma automática por lo recio de la personalidad de sus hombres.

Podemos, siguiendo los panfletos marxistas, promete un paraíso en la igualdad. Que nadie destaque, que nadie sea más rico, que nadie tenga más derechos. Rasar. Esa es la acción.

En lo que no difieren los populismos y los nacionalismos en incitar al odio y a la revancha, y en prometer paraísos y proponer soluciones ilusas que siempre han conducido, e inexorablemente conducirán en caso de aplicarse, a la miseria, al totalitarismo y a la disgregación. Todos ellos eluden la propia responsabilidad de su situación y echan las culpas de ella a los demás. Los culpables son siempre los otros.

Ese es mi gran  temor.

 

Magnífico discurso de una parlamentaria de Guatemala

https://www.youtube.com/watch?v=_04ZS7b43eU

 IMG_2955

Poema: Ausencia

 

En el destierro de cada hora, pienso:

¿qué hará ella?

¿con qué bálsamo sanará sus heridas?

¿sonríe o llora?

¿mirará la misma estrella que yo miro?

¿estará su corazón anegado de tristeza como el mío?

 

9 comentarios en “Próximamente

  1. Estoy y voy a seguir leyendo su blog. Es tanta su riqueza, que su lectura la hago lentamente, paladeando sus escritos, y lamento su retiro que espero sea breve.
    Mucha suerte, y que se pueda zurcir lo desflecado.
    Un abrazo y hasta pronto.
    PD. Hace mucho que aligeré la mochila.

    Me gusta

    • Gracias por tus palabras Stella. A saltos, porque en ocasiones estaré sin conexión, pero te seguiré leyendo, y seguro que con la misma fruición con la que te he leído hasta el momento. Mucho me gustaría gozar a mí de ese don para la escritura de que tú gozas.
      Un abrazo.

      Me gusta

  2. No me ha quedado del todo claro si lo que quieres es retirarte al desierto en busca de inspiración o poner tierra de por medio ante un eventual invasión de las hordas marxistas.

    En cualquier caso, espero tu regreso tan pronto hayas recargado la batería o se haya conjurado el peligro de una segunda revolución marxista en la Europa del siglo xxi.

    A propósito de esto último, ayer participé en una tertulia de cine en la que abundaban los antisistema y los partidarios de Podemos. Un tertuliano, griego él, vino a decir que el único problema de Grecia era que Alemania le había cogido manía, y que la gran solución pasaba por salirse del euro.

    Mi explicación de la crisis les sonó a todos a chino. Y te la resumo en pocas palabras.

    En EEUU se inició la crisis que, como un tsunami, recorrió Europa de un extremo al otro. Los países más ricos sintieron que el agua les llegaba al cuello, pero los más pobres, como Grecia, Portugal, España, etc., que ya estaban con el agua al cuello, se quedaron sin oxigeno.

    Entonces reaccionaron echando la culpa de la subida del nivel del agua a los partidos que, casualmente, estaban en el gobierno. Y para arreglar el problema han elegido o van a elegir a aquellos partidos que están en el polo opuesto del sentido común. El problema es que esos partidos, lejos de ser la solución, son la peor opción de gobierno, y cuando los votantes se den cuenta de ello, será demasiado tarde para rectificar.

    Ojalá y España aprenda en cabeza ajena, pero oyendo al personal, pierdes toda esperanza.

    Saludos cordiales.

    Me gusta

    • Bueno, me retiro de forma provisional porque siempre es bueno poner las ideas y ponerse uno mismo en orden, pero la verdad es que el segundo motivo que aventuras no me deja muy tranquilo. Lo que me sorprende es que salieras de una tertulia de ese tipo ileso. Por aquí hay que saber donde se mete uno, y si se discrepa, comienzan con los insultos, siguen con los gritos, y cuando enarbolan el puño en alto es hora de salir corriendo. Sólo te diré que tengo amigos de antiguo que han militado hasta hace poco en IU y ahora se han pasado a Podemos. Uno de ellos, con el que me he encontrado esta mañana, hablando un rato de la crisis y las ideologías y el momento político, me ha dicho: he organizado dos charlas-conferencia, pero mejor no te presentes a ellas, si discreparas podrías salir abucheado o algo peor. ¡Menudo está el patio!
      Cordiales saludos

      Me gusta

    • No te voy a decir la mejor opción, sino algo de lo que me parece a mí que se debería hacer para que en este país se tomara la senda de la sensatez. En primer lugar, que la izquierda dejara de inculcar odio a diestro y siniestro. No hay ningún país en el mundo con una izquierda como ésta: no quiere la monarquía reinante, ni la bandera ni el himno, y les da vergüenza decirse españoles, que han apoyado siempre a los nacionalismos independentistas, y que sus referencias políticas son al Frente Popular y a la segunda república, algo ocurrido ya hace 80 años y que tal vez ha sido lo más nefasto de nuestra historia. En segundo lugar, los políticos deberían ser renovados y establecer normas de comportamiento y de libertad de opinión y democracia dentro de los partidos. En tercer lugar, los diferentes poderes institucionales deberían ser independientes. Y cuarto, la cultura política y económica debería ser una asignatura obligada para los escolares y para los no escolares (aún así, dudo que muchos entendieran algo de lo que significa). Fijate que aquí sale un partido que promete el oro y el moro, que todos vamos a vivir del cuento (y eso que vienen de arruinar a Venezuela), y la gente les cree y les sigue. Eso es lo que hay que evitar, que la gente vote con las vísceras. Ese partido tardaría cuatro meses en destruir España de cabo a rabo y nos dejaría a todos en la ruina.

      Me gusta

    • Hombre, la mejor sería la menos mala que pudiera gobernar y la menos mala que pudiera gobernar, para mi, sería el partido popular. ¿Cuál sino?
      Tenemos el psoe que nos arruinó económica y políticamente hace solo una legislatura y tenemos a Podemos que nos llevaría directamente a la extinción como país. Ojalá y todo fuese tan fácil de decidir.
      Saludos.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s