De asuntos sociales varios

 

lideres1

Los líderes y las guerras

 

Desde los comienzos de la humanidad hasta la fecha se han sucedido innumerables guerras a las que se ha calificado con los motetes de guerra económica o religiosa o nacionalista o… Pero las guerras, en su causa, origen y esencia no han sido religiosas ni económicas ni territoriales ni… sino que siempre el elemento fuente, el elemento origen, desde donde arrancó el primer movimiento, donde se produjo el nacimiento, ha sido siempre el interés de los líderes. Los líderes que aspiran al poder sobre las gentes y que fanatizan su comportamiento para conseguirlo. Muchos de ellos fueron líderes mesiánicos. Moisés, Juana de Arco, Octavio Augusto, Hitler, Lenin, Mussolini, Chávez, Atila, Gengis Khan, Mahoma, Jesucristo… han sido algunos de los más renombrados.

izquierda derecha

La izquierda, la derecha y sus huestes

 

La izquierda tiene mucho mayor predicamento que la derecha. Hay una razón obvia para ello: la derecha defiende a los emprendedores (a las hormigas, a los que destacan, a los fuertes) mientras que la izquierda defiende a los que no emprenden (cigarras, mediocres, temerosos, menesterosos) en mayor grado que la derecha; y siempre son más numerosos estos que aquellos –y sobre todo, estos tienen mucha mayor rabia y resentimiento.

feminismo

Feminismo e Igualitarismo

 

A lo que aspiraba y lo que reclamaba el feminismo de siempre era a la igualdad con el hombre en derechos, libertades y oportunidades. Hace muchos años que eso se consiguió. Ahora es otra cosa lo que pide el nuevo “feminismo”.

Si el igualitarismo se guía por la envidia, la impotencia, el resentimiento y las ansias de venganza contra el capitalismo y contra los fuertes, ricos y poderosos, ese nuevo “feminismo” se deja guiar por esas mismas pasiones pero dirigidas ahora contra el matrimonio (según ellas símbolo de lo patriarcal) y contra el hombre. El feminismo está conducido por el resentimiento hacia el hombre. El hombre es su enemigo como el capitalismo es el enemigo del igualitarismo. Es una guerra que dirige el odio y el ansia de revancha.

carlismo

España y su pasado

 

Desde 1833 a 1939 se suceden España cuatro guerras civiles, infinidad de actos terroristas y el increíble episodio del Cantonalismo, en el que el Cantón de Cartagena bombardeó y saqueó a los cantones de Almería, Alicante, Águilas, Mazarrón y Torrevieja, e incluso marchó a invadir Madrid; el Cantón murciano pidió ser un nuevo Estado de Norteamérica; y el Cantón de Sevilla convirtiera la Catedral en café cantante y que fuera derrotado por el cantón de Utrera. Pura cosa de locos fratricidas. El sano juicio demandaría olvidar  esa locura y centrarse en construir un futuro alejado de rencores, o, en todo caso, sacar la lección aprendida de que todos esos enfrentamientos deben ser enterrados. Pero la izquierda española parece querer resucitarlos mediante la Ley de Memoria Histórica. En este país no se mira hacia el pasado para aprender de él, sino para regenerar el odio que hubo. Hay gente que vive de avivar esa llama.

 

Justificación y envidia

 

Las creencias rellenan de bellas y falsas justificaciones a la envidia y al sentimiento de agravio, y sobre ellos hace tejer el resentimiento.

elefante

Rareza y efecto

 

Algunas conductas sociales y algunos comportamientos individuales, y también algunas normas morales represivas, exageradas o perversas, tienen, en cambio, un beneficioso efecto social. Nadie diría que el gran tamaño de las orejas del elefante le sirven de refrigerantes en época de calor.

tyranosaurus

Extraños orígenes

 

Increíblemente, los mayores éxitos económicos del comunismo se produjeron en Norteamérica. Algunas sectas cristianas practicaron allí el comunismo desde finales del siglo XVIII, y con gran éxito. Así empezó a desarrollarse el capitalismo en EEUU. También se puede observar tal enorme vuelco en la China capitalista actual. ¿Quién se iba a imaginar que la gallina es el pariente vivo más cercano del Tyranosauros Rex?

robespierre

Legados

 

Apenas trece años median entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica (1776) y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) surgida con los primeros pasos de la Revolución francesa. Ambas declaraciones se asemejan, pero los hechos políticos trastocarían los resultados sociales y económicos de una y otra. La primera fijaría la democracia norteamericana junto a los derechos y libertades de sus ciudadanos –arrastrando la terrible mancha del apartheid a que fueron sometidos los afroamericanos—y posibilitando la gran nación que dominó el siglo XX y que multiplicó la riqueza material, cultural y tecnológica del mundo entero. La segunda se torció por la irrupción del terror jacobino de Robespierre, Marat y Saint-Just, y produjo el imperio napoleónico y el germen para el terrorismo y las dictaduras comunistas. Distintos ambientes pueden hacer germinar santos o asesinos de un mismo huevo.

abismo

Desequilibrio primordial

 

Toda sociedad se encuentra siempre al borde del abismo. Un paso en falso es suficiente para despeñarse. Vivir en sociedad es estar sentirse siempre empujado a la locura. Nuestra naturaleza social no alcanza un equilibrio estable más allá del clan familiar; toda agrupación mayor conlleva siempre  el desequilibrio. Los enfrentamientos, las luchas por destacar, las ansias de sacudirse el yugo tribal, la imposición de los más fuertes, el seguidismo para con los más locos…, desembocan con frecuencia en un abismo. El mundo  ha sido transformado por la acción de mesías, pero todos ellos fueron reo de manicomio.

 

 

13 comentarios en “De asuntos sociales varios

  1. Hoy las «razones» valen menos que las sinrazones, quizá porque las neuronas del vientre son más poderosas que las del cerebro. Quizá también porque los cocineros gozan de gran prestigio y admiración entre las masas, a diferencia de los pensadores —Estos últimos, unos señores sesudos que predican en el desierto. Nada podrá cambiar mientras los estómagos estén llenos y las empresas de informática, comsiguientemente, ofrezcan generosos créditos y facilidades para que las alegres y despreocupadas masas cocinerófilas puedan disfrutar del último modelo de televisor y de móvil. Ya no vale ‘cogito ergo sum’ porque «eso» no vende porque no distrae. Ahora sólo vale ‘digito ergo sum’, porque vende y distrae.

    Me gusta

    • Los tiempos han cambiado muy rápidamente sannio, y aunque la razón nunca ha valido un carajo para las mayorías, ahora está alcanzando sus mínimos. Previamente a esta explosión de las comunicaciones y la globalización, el mundo resultaba entendible en cada parcela en la que uno desarrollaba su quehacer, ahora el mundo está interconectado y su complejidad ha crecido exponencialmente, así que, abrumado ante la cantidad de información/desinformación que no se entiende, el individuo se sumerge en los rediles de la moda del momento o en las sectas políticas o en los hábitats de divertimento, delegando su razón y su criterio y su juicio a otros. Lo que ahora importa es disfrutar del momento, así que el pensar, que produce molestias porque no es capaz de entender la realidad circundante, es una rémora y un dolor de cabeza del que hay que desprenderse. la distracción, antídoto contra el aburrimiento, es la gran diosa del momento.

      Me gusta

  2. O rinnovarsi o perire’, en el decir de Gabriele D’Annunzio. Renovarse es siempre, para las masas, sinónimo de progreso; creyendo infantilmente que el progreso es un camino recto, cuando, en realidad, es curvo; y tarde o temprano vuelve al punto de partida. Del ‘Panem et circenses’ se ha «progresado» a la admiración y emulación del cocinero televisivo y a la cada vez mayor aspiración al ocio total, o sea, a todo aquello que entretenga y divierta. No hay duda de que desde los tiempos de Roma a los actuales se ha «progresado» mucho, pero los ingredientes básicos, renovados en la forma —no en el fondo— son los mismos: pan y circo, mientras se pueda… Es exitoso, desde luego. Y lo es porque las masas no aspiran a otra cosa. “Dad lo que desea a la masa y quedaros con todo aquello que produzca el negocio”, aseguran. Jamás triunfó, triunfa ni triunfará la inteligencia minoritaria sobre la mayoritaria ignorancia. La inteligencia sólo se impone a la mayoritaria ignorancia cuando se alía con la astucia. Las masas perciben al inteligente —y le temen, porque es percibido como superior a ellas—, pero son incapaces de darse cuenta de los manejos del astuto. Pues el astuto, a diferencia del probo inteligente, juega siempre su baza bajo una atractiva y benévola máscara.

    Me gusta

    • No podría estar más de acuerdo contigo en la magnífica exposición que haces y en lo granado y profundo del asunto que relatas. Las masas son siempre incapaces de ver tras de la máscara que les conduce. La inteligencia en carne viva, en cambio, como muy bien dices, es motivo de precavida animadversión, «es el enemigo, el enemigo de nosotros los mediocres». Lo malo de las masas es que muchas veces entienden renovación como revolución, sobre todo aquí en España, que siempre ha copiado de Francia. Decía un estadista francés, cuyo nombre ahora no recuerdo, que mientras los ingleses entendían por progreso el avanzar en las reformas poco a poco, en Francia lo entienden por revolución.

      Me gusta

      • La primera razón por la que el mediocre teme al inteligente es tan rotunda como simple: porque cree que le va a quitar el puesto. Y es que, como pregonaba Schopenhauer, el mundo es subjetivo, el mundo es lo que a cada cual se le representa. El mediocre teme al inteligente porque se sabe inferior a él. Así se le representa, por medio de sus luces (que no son muchas, pero suficientes para sus fines), «su» mundo. Y si el mediocre —como suele suceder— ha medrado lo suyo para obtener el puesto o se lo ha concedido el poderoso por sus servicios, entonces, «cree el ladrón que todos son de su condición»: refrán el más apropiado —pura sabiduría popular— a este asunto. En cualquier época decadente, el inteligente descarnado —»la inteligencia en carne viva», como acertadamente la llamas— se convierte en una especie de ente deletéreo, inservible por inapropiado y del todo inútil: en un ente transparente «out of the Establishment». Sólo la inteligencia, aliada a la astucia, tiene su sitio en el Establishment de una sociedad en decadencia. Porque la inteligencia «en carne viva» es proba, rechaza dotarse de astucia porque la siente ajena a su esencia, o sea, la percibe como extraña y espúrea. Muy al contrario, el inteligente-astuto carece de cualquier escrúpulo que pueda poner en peligro sus ambiciones, por lo que suele progresar tanto cuanto le permitan otros inteligentes-astutos que le están por encima por haber alcanzado, antes que él, más altas cotas de poder.

        Me gusta

        • Quizás calificas con mucha benignidad a quienes llamas inteligentes-astutos; suelen ser gente mediocre que está siempre dispuesta a engañar en su propio provecho, y eso les da ventaja frente a quienes actúan con su verdad por delante. Yo creo más acertado llamarles resentidos-astutos, pues el resentimiento es la gran fuerza que les lanza a engañar y a odiar. Por ese resentimiento suelen imponerse frente al inteligente y frente al honrado. El resentimiento es una gran arma; la entregó el demonio a los mediocres y envidiosos para derrotar a los capaces.

          Me gusta

          • Inteligente es todo aquel “bien dotado de facultad intelectiva”, entendiendo por ésta la capacidad de conocer, comprender y entender. No todo «inteligente-astuto” es un “resentido-astuto”: los hay que usan de su capacidad intelectiva, unida a la astucia, para lograr sus objetivos por simple ambición de poder para sí; y lo que quede para los suyos. Y desde luego, y nada más puntual: mediocres y envidiosos —en realidad vienen a ser los mismos— usan el resentimiento como arma, entre otras, para destruir a quienes no son ni mediocres ni envidiosos

            Le gusta a 1 persona

  3. Fernando los articulos son cojonudos, los clavas, nos das un visión real de las situaciones humanas. Nanda hoy ya vino con el Chandal para secar al sol y nos vamos a comer y celebrarlo con unos amigos de Coruña. ellos se van el Jueves y se nos adelantan….aquí ya solo quedan cuatro gilis….menos mal que los de Ciudadanos andan poniendo algo de frontera para que los COLAU: Maragallos.. Cuoeros, …etc nos dejen en paz con el process. Os habeis liberado, sortudos. Un fuerte abrazo. ________________________________

    Me gusta

  4. Saludos ________________________________ De: Santiago Vázquez Folgueira Enviado: martes, 18 de junio de 2019 10:05 Para: Moral y Deseo Asunto: RE: [Nueva entrada] De asuntos sociales varios

    Fernando los articulos son cojonudos, los clavas, nos das un visión real de las situaciones humanas. Nanda hoy ya vino con el Chandal para secar al sol y nos vamos a comer y celebrarlo con unos amigos de Coruña. ellos se van el Jueves y se nos adelantan….aquí ya solo quedan cuatro gilis….menos mal que los de Ciudadanos andan poniendo algo de frontera para que los COLAU: Maragallos.. Cuperos, …etc nos dejen en paz con el process…quedas liberado que sortudos. Un fuerte abrazo. ________________________________

    Me gusta

  5. ________________________________ De: Santiago Vázquez Folgueira Enviado: martes, 18 de junio de 2019 10:05 Para: Moral y Deseo Asunto: RE: [Nueva entrada] De asuntos sociales varios

    Fernando los articulos son cojonudos, los clavas, nos das un visión real de las situaciones humanas. Nanda hoy ya vino con el Chandal para secar al sol y nos vamos a comer y celebrarlo con unos amigos de Coruña. ellos se van el Jueves y se nos adelantan….aquí ya solo quedan cuatro gilis….menos mal que los de Ciudadanos andan poniendo algo de frontera para que los COLAU: Maragallos.. Cuoeros, …etc nos dejen en paz con el process. Os habeis liberado, sortudos. Un fuerte abrazo. ________________________________

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s