
La tecnología es conocimiento aplicado a la creación de una máquina para producir una cierta labor de manera eficiente, así que, como sucede con el conocimiento en general, del empleo que se le dé dependerá el provecho o el perjuicio que producirá. Por ejemplo, la energía nuclear nos puede proporcionar incontables beneficios o nos puede destruir.
La revolución tecnológica venida de la mano de Internet (al poner a competir a billones de mentes pensantes que intercambian sus conocimientos) posibilita la conversión en científico de lo que hasta ayer mismo era considerado mágico. Ya somos capaces de volar, de ver imágenes que se producen a millones a kilómetros de distancia, de controlar la conducta y las sensaciones humanas mediante un chip implantado en el cerebro, de clonarnos, de poner en órbita estelar un ojo que vigile nuestros más mínimos movimientos, de regenerar partes del cuerpo que se han lesionado, incluso de crear máquinas más inteligentes que nosotros mismos. El desarrollo de la mecánica cuántica, del ordenador cuántico, la manipulación del ADN, la epigenética, la biología sintética…van a hacer girar en pocos años la faz de lo imposible.
Algunos de los proyectos que ya se han llevado a cabo con éxito o que están en marcha son estos: conservar vivo un cerebro desconectado del cuerpo (Hay un hermoso cuento de Roald Dahl —el autor de Matilda y de La fábrica de chocolate— titulado William and Mary, en el que se lleva a cabo tal proyecto); clonar digitalmente un cerebro; la llamada Inteligencia Artificial… Otros, como la teletransportación cuántica de materia y los viajes en el tiempo, no me cabe duda de que el futuro los hará factibles.
Éstas son algunas de las ventajas que pueden proporcionar las nuevas tecnologías:
—Mejorar, reparar, ampliar, reemplazar las extremidades y órganos de nuestro cuerpo.
—Leer los procesos mentales que tienen lugar en el cerebro.
—Guardar copias digitalizadas de todo un cerebro o de ciertos pensamientos
—Controlar digitalmente el funcionamiento cerebral.
—Alargar nuestra vida.
—Mantenernos sanos en todo momento.
—Vivir eternamente.
—Construir robots mitad biológico-mitad máquina
—Sustituir en las pantallas del cine o de televisión a los actores por modelos biométricos suyos, a los que se puede rejuvenecer o envejecer a voluntad mediante la Inteligencia Artificial generativa.
—Construir edificios mediante gigantescas impresoras 3D
—…
Ya se ha señalado que la bondad o iniquidad de una tecnología depende del uso que se la dé, pero hay una sobre cuyo uso se debería ejercer un control férreo. Es la IA. El peligro que puede acarrear para la supervivencia de la especie humana el uso de la Inteligencia Artificial es inmenso. Definida en un sentido amplio, es un sistema que posee una ingente cantidad de datos y de conocimientos relacionados, y que estaría diseñado y pensado para aprender por sí mismo (él mismo podría añadir o modificar su software y su hardware). En cada interacción con el entorno (en cada experiencia) ampliará sus conocimientos, predicciones, formulaciones y respuestas. ¿El peligro? Imaginemos que se le pone al frente de diversos sistemas de producción y control, de sistemas de información, de armas nucleares, de ordenadores cuánticos, de control de masas, de armas bacteriológicas…Si consiguiese hacerse con el control de sí mismo, y parece que su capacidad de aprendizaje le facultaría para ello, ¿quién podría oponerse a sus designios?, ¿quién podrá oponerse a que destruya la especie humana o que la esclavice?
Este Lucifer en potencia me recuerda al célebre GOLEM. En la novela del mismo nombre, escrita por Gustav Meyrink, se dice que un rabino creó —según los métodos de la Cábala— un hombre artificial, el Golem. Cobraba vida gracias a la influencia de una hoja mágica que el rabino ponía entre sus dientes. Una noche el rabino olvidó quitársela y el Golem salió a la calle destrozando todo a su paso. El rabino destruyó la hoja y la criatura cayó sin vida. (¿No les recuerda a la retirada de un dispositivo que controle, el programa, para parar las secuencias que efectúa el ordenador?). Borges relata una leyenda ligeramente distinta: el rabino insufla al Golem vida cabalística escribiendo en su frente de barro la palabra hebrea EMET (verdad); cuando la criatura se subleva, el rabino le engaña acercándose a él para soplar en su frente, así borró la primera letra, la E, quedando la palabra MET (muerte), y el Golem se redujo a polvo. (¿Borrar una línea de su programa?)
En cualquier caso, la especie humana tal como la conocemos parece tener los días contados. Aquella ocurrencia de Hegel, «todo lo razonable es real» —sobre la que sus adoradores andan todavía indagando y adorando su misterio—, tiene mucho más sentido reformularla así: «todo lo imaginable es realizable». En otras palabras, nos estamos convirtiendo en dioses. Pero tal hecho podría no ser otra cosa que mera ilusión. Tal vez no seamos sino ceros y unos dentro una máquina, tal como plantea Souglas Hofstadter en The Mind’s Eye; o tal vez solo seamos el sueño de un dios o de alguien que, a su vez, es soñado por un dios, tal como, de manera sublime, nos cuenta Borges en su relato Las ruinas circulares.
¡Vivir para ver!
Fernando nos dejas entusiasmados con tus artículos, los releemos y disfrutamos de como argumentas nos recreas durante la exposición y sobre IA mucho nos queda por ver y experimentar. Este verano los nietos a jugar con los drones…..quien sabe en su futuro lo que les deparará. Un abrazo Santi / Nanda ________________________________
Me gustaMe gusta
Hola Santi, gracias por tu comentario. A ver si hablamos. Te llamé un par de veces pero no debías estar. Los nietos ya serán mozos bien plantados. Un abrazo para todos
Me gustaMe gusta
Tres tecnologías a las que les tengo pánico (y comparto el tuyo):
Inteligencia Artificial
Manipulación genética
Modificación del clima
No por lo que son en sí mismas, sino por las intenciones que hay detrás de sus creadores…
Muy buena entrada.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tiempos perversos están por venir. Espero equivocarme. Gracias por tu comentario. Un saludo
Me gustaMe gusta
Pingback: Josefina Cuevas Hernández
Fernando, revisa esto (escaofriante…), y eso que es tan solo la nota de prensa… quizás haya más de fondo: https://www.msn.com/es-co/noticias/other/dron-militar-controlado-por-inteligencia-artificial-elimin%C3%B3-a-su-operador-humano-por-ser-un-estorbo-para-su-misi%C3%B3n/ar-AA1c2DEC?ocid=msedgntp&pc=U531&cvid=a6f0d712907547798ab127401142d435&ei=58
Me gustaMe gusta
Lo de la inteligencia artificial, conociendo el neomalthusianismo que ahora nos embarga y el poco control democrático que se ejerce sobre las nuevas tecnologías, produce espanto. Un saludo. Miraré el link que me envías detenidamente
Me gustaLe gusta a 1 persona