Pensamientos y hechos

 

  • En psicología y en metafísica se han levantado altares a las ideas más absurdas.
  • Alerta frente a los grupos de supuestos tontos o de supuestos oprimidos, que, como vulgarmente se dice, están jodiendo a los listos y chupando la sangre a los que supuestamente les oprimen.
  • Pulula por el mundo mucho nazi vestido de indefensa muñeca o de cándido progre.
  • Como cada año, he evitado el grotesco espectáculo de los premios Goya de la cinematografía española. Cuanto menos, resulta patética la imitación que se hace de los premios Oscar. Aparecen varios cientos de actores vestidos de etiqueta que viven a costa del erario público con subvenciones millonarias y cuyas películas solo las ven ellos o no se estrenan debido a su calidad ínfima. 76 millones de euros de subvención más la obligación impuesta por el gobierno a las televisiones para que produzcan sus películas. Todo un derroche.
  • La sistematización y laboriosidad en el trabajo son las claves para tener éxito en cualquier empresa. Grandes talentos se han desperdiciado por no tener esto en cuenta. La estricta educación de los judíos y de los calvinistas lo pone en evidencia: el 55 % de los premios Nobel de Ciencias han sido otorgados a personas educadas en la ritualidad judaica; el gran éxito del capitalismo anglosajón hay que atribuirlo a la estricta educación calvinista.
  • La amistad, menos volátil que el amor, tal vez sea el bien más preciado para soportar los rigores de la vida.
  • Poseemos una conciencia que prevé a toda marcha los sucesos inmediatos. Cuando no aparece algo imprevisto, cuando no aparece la sorpresa, esa conciencia puede caer en el aburrimiento, en la falta de gratificación que aporta lo raro, lo sorprendente.
  • El desarraigo que exhibe mucha gente, y que lo acompaña con odio hacia la sociedad en que viven, incrementa su odio. Un español es un hombre que arrastra consigo –en en su imagen y en sus gestos—toda su historia; no solo la personal sino también la historia de aquellas gentes, hechos y sucesos con los que se ha ido identificando desde pequeño. El amarlos le otorga importancia, arrogancia, satisfacción, orgullo. Si reniega de ellos, si los aborrece, si, consecuentemente, carece de referencias a las que agarrarse para asentar su existencia, el tal individuo caminará por la geografía de su vida como un mutilado, como un amargado lleno de resentimiento, tal como el individuo que no encuentra lugar donde refugiarse de las inclemencias del tiempo, como un individuo al que se han cerrado todas las puertas, aquel que no puede llevar contento en su corazón un pedazo de su historia patria porque la aborrece.
  • Ante la inseguridad que la Globalización plantea para un futuro próximo, la gente, o bien busca el refugio del nacionalismo, esto es, en volver a las esencias tribales, o bien busca desahogarse en el populismo, tipo éste de indignada gente que pretende destruir todo lo que existe sin saber qué construir después. Ese nacionalismo lo vemos en Cataluña o  con Marine LePen en Francia, mientras que el Populismo está presente en España con Podemos.
  • La izquierda española nunca vive en la realidad sino en el onírico mundo que le traza su deseo; también en sus juicios es ilusa, no considera lo que las cosas son y como son, sino como deberían ser.
  • Muchos que se dicen altruistas intentan redimirse a sí mismos redimiendo a los demás.
  • Confieso que, como a Kant, me gusta el desfile de los ejércitos y la histeria o el entusiasmo colectivos. Tal vez me gusten ese tipo de sucesos porque me percato de que yo también resulto poco coherente con mis ideas y principios.
  • Más poder que las creencias de las que uno hace alarde suele tener la sumisión al líder. Expongo dos ejemplos que lo muestran: en el año 587 Recaredo, rey de España, se convirtió del arrianismo al catolicismo, e inmediatamente se convirtió todo el reino; en 1979 se celebró un Congreso extraordinario del PSOE: cuando empezó, el cien por cien era marxista, cuando concluyó, sólo se declaraban así el 15%: Felipe González había dejado de ser marxista.
  • Muchos están enamorados de la idea de amor a la humanidad porque no son capaces de amar a nadie y están llenos de resentimiento y rencor. La indignación que sienten por su falta de amor y de atractivo social la achacan al sistema, a quien señalan como el culpable de todos los males de la humanidad, así que lo intentan destruir.
  • Los tres grandes modelos de ingeniería social que el populismo utiliza: infiltrarse en las instituciones, formar extrañas alianzas por aquello de que los enemigos de mis enemigos son mis amigos, y facilitar la creación de una red clientelar.
  • En la foto de abajo se desarrolla una gran incongruencia. También podemos decir que se trata de una manifestación clara de la estupidez humana. O, también, podemos llamar vulgarmente tontas del culo a las dichas señoras. En Irán, en un país donde los homosexuales son perseguidos y castigados con grandes penas, donde la mujer tiene sus derechos sociales muy restringidos, y en donde las libertades están ausentes, se presenta el gobierno feminista de Suecia y sus integrantes desfilan con bochornosa y complaciente sonrisa de pleitesía delante del dirigente supremo iraní. Yo creo que, de habérselo pedido, habrían llegado al indignante extremo de vestirse con burka, caminar de rodillas y besar la mano del clérigo.

swedens-walk-of-shame-hi-red